Amor o Excitación

/
0 Comments
En una sociedad moderna, donde las personas están bombardeadas por nociones de amor "hollywoodense", con tramas de amor llenas de finales felices, en donde cuando se trata de "perder a alguien en 10 días", o de ser "amigos con beneficios", y se tiene una "locura de amor en las vegas" o una "novia por contrato", y aún así todo sale bien; la verdad es que bien vale la pena preguntarse si en la actualidad hay una verdadera noción de lo que son las señales para detectar el amor.

 En este breve blog no, y repito no voy a dar o explicar señales del amor, mas bien voy a explicar cuáles son las señales equivocadas que la sociedad nos ha dado de lo que es amor.

Cuando cualquier persona pone en su buscador de internet la simple frase de "señales de amor" (hagan la prueba y verán) aparecen un sinnúmero de respuestas de las cuales, cada una deja más que pensar y desear en comparación con la anterior.

Muchas de las "señales" tienen que ver con las "mariposas en el estómago", que pierdes el aliento, sientes que el mundo se mueve bajo tus pies, no sabes que decir, el corazón se sale de tu pecho, te tiemblan las manos, te tiemblan los pies, te ruborizas, piensas en la persona constantemente, etc.

Primero que todo, éste grupo de señales en su enorme mayoría son señales físicas, y corresponden a lo que se llama una "activación del sistema nervioso simpático", es decir, esta lista lo que muestran son las manifestaciones fisiológicas de la excitación sexual.

Y segundo, si uno analiza las señales supracitadas, también corresponden fisiológicamente a la indigestión, el ataque de pánico, una simple arritmia, el miedo, la ansiedad, una fobia, la gastritis...   por citar algunos ejemplos.

En la sociedad actual, se ha vendido la idea errónea de que la excitación es amor, y por tanto no es extraño cuando las parejas que tienen mucho tiempo de estar juntas se quejan y dicen "ya no es como antes...", lo cual es muy esperable, ya que al inicio eran los besos apasionadamente eternos, las caricias que derretían el cuerpo y que estremecían todo el ser. Eran los primeros meses, y eran los que estaban dominados por la excitación sexual, no por el amor.

Todavía, incluso, no falta la pareja que pregunta "¿por qué no puedes ser como al principio?...", y la respuesta es simple, a parte de que el principio ya pasó... pues al inicio existió un cortejo y galanteo que tenía por finalidad conquistar sexualmente a la otra persona, por lo que volvimos a la excitación nuevamente, y otra vez se cae en que no era el tiempo del amor.

Es importante aclarar acá, que no es una posición férrea de desaprobación al disfrute de la excitación, no es eso, es simplemente la aclaración de que las señales anteriormente citadas no son señales de amor, y que la idea social actual no es correcta en cuanto a ellas.

La excitación es un período agradable, que debe ser disfrutado como tal, es sumamente placentero y no hay por qué privarse de ella. Pero así como se le disfruta esta etapa de atracción, también es de entenderse que es necesario que la misma ceda para ir dando paso al enamoramiento y luego al amor, las cuales tienen otras características que posteriormente aboraremos en otro blog.






 
Para contactar: 

https://www.facebook.com/galoguerrapsicologo


You may also like / También podría interesarle

No hay comentarios:

Articulos elaborados por Galo Guerra, Psicólogo y Sexólogo. Con la tecnología de Blogger.