Relaciones Abiertas

/
0 Comments

Los tiempos cambian, y con ellos también los conceptos y acepciones de lo que es una relación. Originalmente, de acuerdo a las normas sociales, la relación socialmente aceptada es la relación "monógama" o "exclusiva" que es aquella donde las personas tienen un único compañero/a sexual y afectivo.  para esta relación, la fidelidad es un eje central, y en ocasiones lo es tanto o más que la buena comunicación, demostraciones de afecto, tareas del hogar, filosofía personal, y otras tantas áreas de una buena pareja.

Existe una acepción dentro de las parejas actuales, llamada "Relación Abierta". En este tipo de relaciones, existe una relación primaria o central, que es la que establecen dos personas con todos los acuerdos de una relación exclusiva, es decir, se desea buena comunicación, intercambio recíproco de emociones, planes a futuro, demostraciones de afecto, tiempo de pareja, familia, amigos, vida social de pareja, etc.  También hay un acuerdo explícito de ambas partes en que la monogamia no es necesaria. Es decir que ambos miembros de la pareja acuerdan que la exclusividad no es necesaria, y que el eje central de su relación serán los afectos.

Ante los ojos de una pareja que cree firmemente en la fidelidad, ésta sería una relación con "permiso para ser infiel".  Esta afirmación no es cierta, ya que los afectos sí están involucrados, y ellos son los que causan la "filiación" que da pie a la fidelidad. La relación abierta es, por consentimiento mutuo, no exclusiva, que es diferente.

Sobre el acuerdo de que no hay exclusividad, la pareja abierta construye un acuerdo paralelo de solidez en su relación, en el cual, a toda persona que sea una "tercera" se le debe mencionar explícitamente que ya hay una relación central donde las emociones están implicadas, y que con ella (la tercera persona) dicho involucramiento afectivo no es posible, ya que para ello está la relación primaria.

Tampoco, como muchos piensan, es una relación basada en el libertinaje, es decir que carece de compromiso en pro del hedonismo sexual. Las relaciones abiertas toman acuerdos sobre el cómo y cuándo se puede tener contacto con una tercera persona, es decir, que no es válido cancelar una cita con su pareja primaria por la oportunidad de contacto con un tercero... la pareja central es primero.

Existen acuerdos por ejemplo de que el contacto será la noche en que alguno se encuentre fuera, o bien acuerdan una fecha específica del mes en que cada quien puede ir a tener su experiencia con terceros. También existen acuerdos sobre los sitios, como por ejemplo que en la casa donde viven los miembros primarios no se puede llevar a un tercero.

En otras ocasiones (subderivadas del troilismo) las personas acuerdan que está bien la diversidad en experiencia sexual, pero que la pareja primaria debe estar presente, no necesariamente participar activamente, pero sí presente.

Sí está claro que este tipo de relaciones, aunque suenen "libertinas", en realidad tienen un nivel de comunicación sumamente alto, y que el manejo de emociones debe ser muy fuerte y sólido. Los celos y la pertenencia de una pareja exclusiva no son deseables en éste tipo de relación, razón por la cual, en caso de aparecer algún celo, se debe revisar de inmediato los acuerdos establecidos para ver si es posible mantenerlos, si hay que modificarlos, o bien si la pareja debe disolverse.

No está demás señalar, que en muchas ocasiones, para reestablecer el equilibrio tanto individual como de pareja, los miembros de la pareja central o primaria acuden a un servicio de psicología para poder reestablecerse apropiadamente.







imagen de:
http://relaciones.uncomo.com/articulo/que-significa-tener-una-relacion-abierta-37618.html
Para contactar: 

https://www.facebook.com/galoguerrapsicologo



You may also like / También podría interesarle

No hay comentarios:

Articulos elaborados por Galo Guerra, Psicólogo y Sexólogo. Con la tecnología de Blogger.