Orgasmos Femeninos

/
0 Comments

Un tema de alta frecuencia en las consultas sexológicas, es referente a los orgasmos femeninos. La verdad al respecto, es que conforme se busca en revistas científicas (las fuentes más deseables), las revistas no científicas, páginas web confiables, otras no confiables, etcétera, podemos irnos dando cuenta de la enorme diversidad de posibles respuestas que brindan respecto a la cantidad de mujeres que sí experimentan orgasmos versus las que no logran alcanzar su orgasmo satisfactoriamente, o del todo no lo alcanzan.

Las cifras varían sustancialmente según las fuentes, por ejemplo la Universidad de Kansas publicó que al preguntársele a las mujeres sobre la experiencia del orgasmo vaginal mediante penetración, el 27,7% dijo nunca; y a través de estimulación propia, el 30,3% dijo nunca. A la misma muestra se le preguntó sobre el orgasmo por el clítoris, a través de penetración el 25,7% dijo a veces y por estimulación propia, el 63,7% dijo siempre.

Otro estudio menos confiable por la fuente (Cosmopolitan) reflejó que, ante una muestra de 2000 mujeres:
"57% de las encuestadas dijo alcanzar el orgasmo cada vez que tenía relaciones sexuales con su pareja.
38% dijeron no alcanzar el orgasmo por falta de estimulación del clítoris.
32% lo atribuyeron a estar concentradas en sus propios pensamientos o en su apariencia física. 
67% de las encuestadas aceptaron haber fingido alguna vez un orgasmo. 
42% lo hicieron porque no querían lastimar los sentimientos de su pareja y porque sabían que no alcanzarían el orgasmo y querían terminar con el encuentro lo más pronto posible. 
39% logran la mayoría de sus orgasmos masturbándose con la mano o con un juguete."

Como dije, las estadísticas son muchas y van variando según sean las fuentes.

Pero pasando al ámbito de las realidades, ya que las estadísticas pueden no ayudar mucho, veamos algunas realidades reportadas por las expertas en el tema:   las mujeres.

Hellen Singer Kaplan, experta en sexología, describe la fase orgásmica en la mujer como  "una fase  donde ocurren contracciones involuntarias de la musculatura pélvica que se acompañan de sensaciones intensas en diversas partes del cuerpo. La mujer experimenta una serie de contracciones en la parte más externa de la vagina y tiene sensaciones placenteras."

Al tener en cuenta estudios modernos de anatomía, es entendible el por qué un orgasmo clitórido es tan placentero para la mujer, dado que el cítoris tiene cerca de 8000 terminales nerviosas. El orgasmo por penetraciión, aunque es posible, es un poco más dificil de alcanzar, dado que solamente el primer tercio de la vagina tiene inervaciones, y es por ello que la penetración profunda y frenética, no siempre es placentera para las mujeres.

Volviendo a las expertas, revisando un blog donde las mujeres describían sus sensaciones, una colaboradora escribe lo siguiente :

“Cuando estoy sola y uso mi vibrador preferido es como si pasase un relámpago por mi columna vertebral y en mi estómago; cuando simplemente me froto durante horas, es como si todos mis músculos se calentasen a la vez; y cuando estoy con mi pareja siento el orgasmo dentro de mí, más profundo y es como si se concentrase debajo de mi cuerpo”.

Otra describe que:  “Siento como si en el interior de mi vagina estuviese revoloteando sus alas. Igual que si tuviese dentro una jodida mariposa”.

Las descripciones al igual que las estadísticas, van a variar muchísimo.

Entonces, sobre el orgasmo femenino sí sabemos que los factores psicológicos asociados son muy influyentes en la capacidad de experimentarlos, y que elementos como la culpa, la moralidad y los pensamientos que tenga sobre sí misma y su cuerpo van a  aumentar o inhibir la capacidad orgásmica.

Los niveles de excitación son propios y particulares, y encima de todo, son flutuantes, dependiendo de la hora, lugar, día, pareja, situación, el amante, autoestima, autoconcepto, emociones previas, emociones posteriores, trato interpersonal...  por lo que resulta absolutamente imposible hacer una descripción  fiable y estable, incluso en una misma persona. ¿Complejo no?.

Lo que sí resulta muy importante, es la capacidad de autoestimulación en la mujer, pues el autoconocimiento no solo brinda la oportunidad de experimentar "a solas", sino que también permite que ella pueda guiar a la pareja en cómo estimularla apropiadamente, a su gusto y "a su medida". 









Para contactar: 

https://www.facebook.com/galoguerrapsicologo



You may also like / También podría interesarle

No hay comentarios:

Articulos elaborados por Galo Guerra, Psicólogo y Sexólogo. Con la tecnología de Blogger.